Juan Antonio Sáenz de San Pedro Arroyo.Entorno Digital/Jurisprudencia
El 7 de septiembre de 2021, el Tribunal Superior de Madrás (High Court of Madras) sepronunció sobre la titularidad de las obras musicales incluidas en una obra audiovisual, en el asunto que enfrenta, por un lado, a una productora audiovisual (demandante) y, por otro lado, otra productora audiovisual y un organismo de radiodifusión (demandados).
Según lo recogido en la sentencia, en el año 2007, el demandante celebró un contrato con una productora audiovisual acordando la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra audiovisual, incluida la comunicación pública por todos los medios digitales y físicos existentes, por un plazo de duración indeterminado.
Sin embargo, a partir del año 2016, un organismo de radiodifusión, obtuvo una copia ilícita de la obra audiovisual y comunicó públicamente, a través de medios radiofónicos y televisivos, las obras musicales incluidas en la obra audiovisual. En este sentido, señaló que había obtenido los derechos de explotación de las obras musicales a través de la celebración de un contrato con la productora audiovisual originaria.
Ante esta situación, el productor audiovisual cesionario, interpuso una demanda contra la productora audiovisual cedente y el organismo de radiodifusión, por la vulneración de sus derechos exclusivos sobre la obra audiovisual.
Finalmente, el fallo determinó que, en relación con lo dispuesto en el acuerdo de cesión celebrado entre las productoras, la titularidad de los derechos de explotación correspondía en exclusiva al demandante, y, por tanto, se había producido una vulneración de sus derechos al comunicar públicamente la obra sin su autorización.
Asimismo, el Instituto Autorinformó de la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Dehli (“Dehli High Court”) por la cual se condenaba a los titulares de diferentes páginas web por la puesta a disposición al público de varias obras audiovisuales sin la autorización de sus titulares, en aplicación de los artículos 37 y 51 de la Ley de Derechos de Autor (“Copyright Act”), sobre comunicación de obras de manera ilícita.
Fuentes: Madras High Court (M/S.Sun Tv Network Ltd vs M/S.Nitin Productions), Government of India (Copyright Act, 1957), Instituto Autor (India: Un tribunal se pronuncia sobre la puesta a disposición al público no autorizada de varias obras audiovisuales).