Daniel Somoza Villarón. Derechos PI/Observancia de los derechosNoticias relacionadas: Los ISP australianos reclaman el pago de los costes de bloqueo de páginas web
La Comisión Australiana de Productividad publicó, a petición del gobierno australiano, un informe en el que examina el sistema legislativo de propiedad intelectual y plantea una serie de recomendaciones para mejorarlo. El informe en cuestión fue entregado a dicho gobierno a principios de septiembre 2016 pero no ha sido hasta finales de diciembre de dicho año cuando se ha publicado.
El informe realizado por la Comisión Australiana de Productividad (CAP) profundiza, en primer lugar, en el actual sistema legislativo tanto de propiedad intelectual como de propiedad industrial existente en Australia. En segundo lugar, la CAP apunta una serie de recomendaciones que ayudarían a mejorar el sistema actual.
De las recomendaciones apuntadas por la CAP, las más destacadas en materia de derechos de autor son las siguientes: primero, el cambio del sistema de la excepción de fair dealing dispuesta en la Copyright Act por un sistema más amplio de fair use; segundo, un fortalecimiento de la Copyright Act para dejar claro que eludir la tecnología del geobloqueo no es una infracción de derechos de autor; y, tercero, la reducción de la protección por derechos de autor.
La entidad de gestión australiana APRA AMCOS, entidad que gestiona los derechos musicales, ha criticado duramente este informe al considerar que, las medidas que se plantean tomar en el informe podrían afectar al sector musical. Así mismo, dicha entidad de gestión considera que el informe ataca a las industrias creativas favoreciendo a los que explotan el contenido en detrimento de los que lo crean.
El jefe ejecutivo de APRA AMCOS declaró que, cuando la CAP estaba redactando el borrador del informe los compositores y editores musicales pidieron que se moderara el enfoque que se estaba adoptando y que apostaran por apoyar un sólido marco de derechos de autor para garantizar que los creadores recibieran un pago justo por su trabajo. Sin embargo, en el informe final no se tuvo en cuenta ninguna de dichas observaciones sino que se introdujeron nuevas propuestas, todas ellas destinadas a debilitar el actual régimen australiano de derechos de autor. Además, consideran desde APRA AMCOS que este informe denota una grave falta de conocimiento sobre la industria del entretenimiento en Australia y que el cambio del modelo australiano hacia un modelo parecido al de Estados Unidos no es lo que necesita Australia actualmente.
A principios de este año 2017, APRA AMCOS tiene previsto realizar un informe que responda al realizado por la CAP.
Para más información, accedaaquí al informe completo.
Fuente: Comisión australiana de Productividad; APRA AMCOS