Internacional: La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica un informe sobre la evolución del mercado musical global en el año 2022
Silvia Pascua Vicente.
El 21 de marzo de 2023, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (International Federation of the Phonographic Industry – IFPI) publicó el informe titulado “Global Music Report 2023”, el cual muestra las estadísticas del mercado de la música a nivel mundial durante el año 2022.
Según lo señalado en el informe, la música grabada continúo la tendencia al alza registrada en los últimos, aunque de forma más desacelerada. En este sentido, en el año 2021 se registró un aumento del 18,5% frente al crecimiento del 9% en el año 2022, generando aproximadamente 24.403 millones de euros (26.200 millones de dólares). Al respecto, se menciona que este crecimiento fue impulsado principalmente por el consumo de música en streaming y las suscripciones de pago a servicios digitales de música.
En particular, en el año 2022 los ingresos generados por el streaming (modalidad premium y gratuita) a nivel mundial crecieron un 11,5% hasta alcanzar los 16.300 millones de euros (17.500 millones de dólares), representando el 6% de los ingresos globales de la música grabada, un 2% más que en el año anterior.
De forma similar a lo registrado en años anteriores, los ingresos de las descargas digitales cayeron un 11,7%. Por su parte, los ingresos derivados del uso de música grabada en emisoras y lugares públicos, aumentó un 8,6% respecto del año 2021. Así mismo, la sincronización, que representa el 2,4% de los ingresos totales, registró un ligero aumento.
Por otro lado, el informe indica que los ingresos obtenidos a nivel mundial en el año 2022 por la venta en formatos físico, representaron el 17,5% del mercado de música en general, registrando un aumento del 4% hasta alcanzar los 4.284 millones de euros (4.600 millones de dólares). Además, destaca que el crecimiento deriva principalmente del aumento de los formatos en vinilo.
Además, el informe realiza un análisis del mercado musical por regiones. En este sentido, destaca que África subsahariana fue la región con mayor crecimiento en el mercado musical en el año 2022, registrando un 30% más de ingresos, seguido de América Latina (+25,9%) y la región de Oriente Medio y África del Norte (+23,8%), donde el sector digital representó el 95,5% de la cuota de mercado.
Por su parte, Europa obtuvo un crecimiento del 7,5% en el año 2022, un aumento considerablemente inferior al registrado en el año 2021 (15,4%). De forma similar a lo registrado en años anteriores, los principales mercados europeos son Reino Unido, Alemania y Francia, que registraron un crecimiento del 5,4%, 2,2% y 7,7%, respectivamente.
En el caso de España, los datos publicados por PROMUSICAE – Asociación que representan a los productores de fonogramas – muestran un aumento del 12,43% de los ingresos derivados del mercado musical, alcanzando los 462 millones de euros.
Fuentes: IFPI (Global Music Report), Instituto Autor (Internacional: La Federación Internacional de la Industria Fonográfica publica el informe anual sobre la evolución del mercado musical global en 2021; Internacional: Se publican los datos de ingresos y consumo de música grabada en el año 2022).