Internacional: Los tribunales de varias regiones se pronuncian sobre la reproducción y puesta a disposición al público de contenido protegido sin autorización
Silvia Pascua Vicente.
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las resoluciones judiciales emitidas por los tribunales de varias regiones por la reproducción y puesta a disposición al público de contenido protegido sin autorización.
A continuación, analizamos las sentencias de los tribunales de Estados Unidos (EE.UU.), Finlandia y Francia.
Estados Unidos
En el mes de abril de 2022, el Tribunal de Distrito del Segundo Circuito de Estados Unidos (United States District Court Southern District of New York) emitió tres sentencias en relación con la puesta a disposición al público de 51 obras audiovisuales sin autorización. Los asuntos que enfrenta, por un lado, a varios productores audiovisuales (demandantes) y, por otro lado, a varios proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider – ISP) (demandados).
Según lo dispuesto en la sentencia, los demandados, eran los encargados de desencriptar la señal de satélite de las televisiones, retransmitiendo y poniendo a disposición del público contenido audiovisual no autorizado.
Por su parte, el tribunal, emitió una sentencia en rebeldía, condenando a cada uno de los demandados al pago de una indemnización por valor de 7.650.000 dólares en concepto de daños y perjuicios. Además, ordenó a los ISP bloquear el acceso a las páginas web que ponían a disposición del público contenido protegido sin autorización.
Por otro lado, el Tribunal de Distrito Centro de California (United States District Court Central District of California) se pronunció sobre la puesta a disposición al público de obras audiovisuales en una página web sin autorización. El asunto enfrenta, por un lado, a varios productores audiovisuales (demandantes) y, por otro lado, el titular de la página web PrimeWire (demandados).
Al respecto, el tribunal señaló que había quedado acreditado que el demandado conocía la infracción de los derechos de propiedad intelectual al ocultar la identidad de los usuarios de la página web, además, proporcionaba medios para acceder al contenido protegido y alentaba a los usuarios a implementar una VPN que permitirá ocultar sus identidades.
Finlandia
En mayo de 2022, el Tribunal de Distrito de Ussimaa Occidental (Länsi-Uudenmaan käräjäoikeus) se pronunció sobre la puesta a disposición al público de las letras de obras musicales y de varias emisoras de radio. El asunto enfrenta, por un lado, a un particular (demandado) y, por otro lado, a varios productores de fonogramas (demandantes).
Según lo dispuesto por el tribunal, entre los años 2013 y 2020, el demandado, a través de varias páginas web, puso a disposición del público la letra de obras musicales y acceso a radios digitales, sin autorización.
En este sentido, el tribunal determinó que el demandado había participado activamente en la infracción de los derechos, ya que era el encargado de editar el material incorporado en la página web y actuaba como moderador de las actividades que se desarrollaban en la página web. Por ello, el tribunal sostuvo que no había actuado simplemente como un proveedor de servicios.
En relación a la puesta a disposición al público de las emisoras de radio, según lo dispuesto por el tribunal, el demandado permitía el acceso al contenido protegido a un nuevo público, en consideración con lo dispuesto por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) (asunto C- 392/19) que determinó que “debe interpretarse en el sentido de que constituye una comunicación al público, en el sentido de esta disposición (art.3 apartado 1 de la Directiva 2001/29/CE), el hecho de insertar, mediante la técnica del framing, en una página web de un tercero obras protegidas por derechos de autor que han sido puestas a disposición del público en otro sitio de Internet de acceso libre con la autorización del titular de los derechos de autor si dicha inserción se produce eludiendo las medidas de protección contra el framing adoptadas o impuestas por ese titular”.
Derivado de lo anterior, el tribunal señaló que el demandado había perjudicado a los titulares de los derechos, ya que los usuarios no visitaban las páginas oficiales de las radios digitales, beneficiándose de las visitas y ganando ingresos por la publicidad incluida en su página web, por ello, condenó al demandado al pago de una indemnización de 250.000€ y seis meses de prisión.
Francia
El 21 de enero de 2022, el Tribunal Judicial de Paris (Tribunal judiciaire de Paris) se pronunció sobre la reproducción del fragmento de una obra musical sin autorización. El asunto enfrenta, por un lado, a los titulares de la obra original (demandantes) y, por otro lado, a una empresa de publicidad (demandados).
Como recogen los hechos del fallo, entre los años 2004 y 2019, los autores de la obra musical, a través de un editor musical, autorizaron a una empresa de publicidad a la adaptación de un fragmento de la obra musical para una campaña publicitaria. Tras la finalización del contrato de cesión, la empresa de publicidad transformó la adaptación para su uso en una nueva campaña de publicidad. Ante esta situación, los titulares de los derechos remitieron una carta a la compañía solicitando el cese del uso no autorizado. Por su parte, la demandada señaló que no podía considerarse una adaptación de la obra original.
En relación con lo anterior, el tribunal analiza la originalidad del fragmento utilizado en el marco de la campaña de publicidad. Al respecto, establece que la combinación de las palabras con la melodía de la obra de la que se extrae genera protección por los derechos de propiedad intelectual.
Por otro lado, el tribunal procede a valorar si se ha producido una reproducción no autorizada del fragmento. Finalmente, el tribunal desestima las pretensiones de la demandante y determina que no hay una reproducción de las características principales y por tanto, no hay riesgo de confusión entre ambas.
Fuentes: United States District Court Southern District of New York (21 Civ. 11024; 21 Civ. 11025; 21 Civ 11026), United States District Court Central District of California (2:21-cv-09317-MCS-SK), Länsi-Uudenmaan käräjäoikeus (Musiikkisanoituksia ja nettiradioita sisältäviä internetsivustoja ylläpitänyt 37-vuotias mies tuomittiin tekijänoikeusrikoksesta), Instituto Autor (UE: El TJUE se pronuncia sobre la inserción de obras en páginas web de terceros mediante la técnica del framing), Legalis (Tribunal judiciarie de Paris, 3ème ch. – 2ème sec., jugement du 21 janvier 2022).