Internacional: Los tribunales se pronuncian sobre la vulneración de los derechos de propiedad intelectual
Sofía Heredia Santana.
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las sentencias emitidas los tribunales alemanes y estadounidenses y diferentes operaciones policiales llevadas a cabo por la puesta a disposición al público no autorizada de contenido protegido. En particular, nos centramos en Alemania, Estados Unidos, Reino unido y Brasil.
Alemania
El 8 de marzo de 2023, el Tribunal Regional de Leipzig (Bundesverwaltungsgericht Leipzig) se pronunció – sentencia 05 O 807/22 – sobre la puesta a disposición al público no autorizada de contenido musical. El asunto enfrenta, por un lado, a Sony Music (demandante) – empresa distribuidora de música -, y por otro lado, a Quad9 (demandado) – servidor de nombres de dominio -.
De acuerdo a los hechos expuestos, en el año 2021, el Tribunal de Distrito de Hamburgo (Landgericht Hamburg) concedió a Sony Music una orden judicial por la que el demandado debía bloquear el acceso a una página web que ponía a disposición del público música de forma ilícita. Derivado de lo anterior, el demandado se opuso a dicha orden presentando un recurso de apelación ante este tribunal, el cual consideró adecuada la medida de bloqueo.
Por otro lado, el demandante inició un nuevo procedimiento ante el Tribunal Regional de Leipzig. Para ello, tuvo en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Alemania (Bundesgerichtshof), en particular las procesos acumulados (I ZR 140/15; I ZR 53/17 e I ZR 54/17; I ZR 55/17; I ZR 135/18; I ZR 56/17; I ZR 57/17), en los cuales el tribunal determinó que servicios como Youtube pueden ser considerados responsables de la infracción de derechos de propiedad intelectual si no responden de manera adecuada a las reclamaciones de los titulares de los derechos.
Por su parte, el demandado señalo que, según la legislación de la Unión Europea, los nombres de dominio no deben ser tratados de la misma manera que los proveedores de servicios de contenido. A su vez, argumentó que era un intermediario neutral y que no podía ser considerado responsable de las acciones de sus usuarios.
Finalmente, el tribunal estimó la demanda, al considerar que el demandado debía haber tomado medidas en el momento en que se le notificó la conducta infractora de la página web
EE.UU.
El 8 de marzo de 2023, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Pensilvania (The United States District Court for the Eastern District of Pennsylvania), se pronunció sobre la puesta a disposición al público de contenido protegido a través de servicios de IPTV (Internet Protocol Television)- sistema de emisión de señales de TV a través de conexiones de banda ancha basadas en el protocolo de IP – no autorizados. El asunto enfrenta por un lado, a un particular (demandado), y por otro lado, a diversas cadenas de televisión (demandantes).
De acuerdo con los hechos, entre marzo del año 2016 y noviembre del año 2019, el acusado adquirió de manera ilícita suscripciones de televisión por cable para posteriormente revender el contenido protegido a miles de suscriptores. Derivado de lo anterior, el acusado se declaró culpable, llegando a un acuerdo que incluía el pago de una indemnización por valor de 9.867.171 de euros ($10.761.573), y una pena de prisión de 66 meses.
Reino Unido
El 1 de marzo de 2023, la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía escocesa (The Police Intellectual Property Crime Unit), llevó a cabo diversas operaciones policiales contra varios proveedores de servicios de IPTV ilícitos (Internet Protocol Television).
De acuerdo al comunicado, se detuvieron a cuatro personas, y se emitieron 200 avisos de cese y desistimiento de la actividad ilícita a diversos individuos encargados de la administración de servicios de IPTV, los cuales daban acceso a más de 500.000 clientes.
Según la noticia, la acción policial se produce en medio de un aumento de la demanda de servicios de streaming durante la pandemia, lo que ha llevado a muchas personas a recurrir a fuentes ilegales para obtener acceso a contenido premium sin pagar por ello.
Asimismo, la industria del entretenimiento ha desarrollo diferentes iniciativas contra los servicios de streaming ilícitos, argumentando que el acceso no autorizado a contenido premium genera un perjuicio a la economía y a los creadores de contenido.
Por último, la policía ha advertido que la puesta a disposición al público de contenido también puede exponer a los usuarios a riesgos de ciberseguridad, incluyendo el robo de datos y malware.
Brasil
El 15 de marzo de 2023, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (Ministério da Justiça e Segurança Pública – MJSP), realizó la operación 404 (Operação 404), iniciada en el año 2019, cuyo objetivo es la eliminación de las infracciones contra la propiedad intelectual en el ámbito de internet.
Como señala la nota de prensa, el objeto principal de esta operación es la eliminación de contenido de audio y video, como juegos y música, así como el bloqueo y suspensión de páginas web y aplicaciones que ponen a disposición del público contenido no autorizado, incluyendo la supresión de contenido en motores de búsqueda y eliminación de perfiles y páginas en redes sociales.
De acuerdo con el comunicado, se bloquearon varias páginas web, así como aplicaciones y dominios que se utilizaban para la distribución ilícita de contenido. Además, se realizaron 11 arrestos relacionados con la operación y se confiscaron los equipos informáticos que eran utilizados para alojar y distribuir el contenido ilícito.
Por otro lado, se eliminaron y bloquearon diversos proveedores de servicios de contenido que ponían a disposición al público contenido no autorizado, entre ellos 199 páginas web, 128 dominios, 63 aplicaciones de música, y seis canales de aplicaciones de mensajería con más de 4000 suscriptores.
Finalmente, el Ministerio señala que la Operación 404 estuvo coordinada por la Secretaria de Operaciones Integradas (Secretaria de Operações Integradas – Seopi), que es parte del MJSP, y con el apoyo la Unidad Policial de Crímenes contra la Propiedad Intelectual (Police Intellectual Property Crime Unit) del Reino Unido, la Agencia Peruana de protección de la propiedad intelectual (Peruvian Intelectual Property Protection Agency), el Grupo Antipirateria Alianza (Anti-piracy Group Alianza), y Entertainment Software Association – asociación comercial de videojuegos -.
Como informó el Instituto de Autor, desde el año 2019 la Operación 404 ha tenido 4 fases, y en total se han bloqueado y/o suspendido 1974 páginas web, 783 aplicaciones, 20 protocolos de internet (Internet Protocol – IP), pertenecientes a proveedores de contenido ilícito por vulnerar los derechos de propiedad intelectual.
Fuentes: TF (DNS Resolver Quad9 Loses Global Pirate Site Blocking Case Against Sony; Omi in a Hellcat Handed 66 Months in Prison for Pirate IPTV; Pirate IPTV: Police & Sky Nationwide Crackdown; Operation 404: 11 arrests, hundreds of Pirate Sites, Apps & Domains Blocked), Instituto Autor (Brasil: El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública adopta medidas contra la infracción de los derechos de propiedad intelectual; Alemania: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la responsabilidad de los operadores de plataformas de contenido protegido), United States Attorney´s Office (Leader of Illegal Copyright Infringement Scheme Sentenced to 5 and a half year imprisonment) City of London Police (Four arrested during nationwide crackdown on the supply of ilegal streaming services) Ministério da Justiça e Segurança Pública (Operação 404.5 prende 11 pessoas e bloqueia mais de 200 sites e aplicativos ilegais).