Silvia Pascua Vicente. Industrias culturales/otros
El Instituto Autor realiza un recopilatorio de las ayudas anunciadas para las industrias culturales y creativas procedentes de los siguientes países: España, Portugal, Argentina y América Latina.
A continuación, publicamos un resumen de las características y los principales requisitos para su obtención.
España
El 25 de agosto de 2021, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura,informó de la publicación de las ayudas literarias dirigidas a los autores, con el objeto de favorecer su movilidad internacional.
Así mismo, esta ayuda está dirigida a los escritores, traductores e ilustradores, independientemente del género litario, que tengan nacionalidad española o residencia en España. Por otro lado, los autores que concurran a la ayuda deberán, haber publicado al menos una obra, de forma individual o en coautoría, siempre que no se haya hecho a través de un blog, redes sociales o autoeditada.
En relación a la cuantía asciende a un millón de euros, con un importe máximo de 10.000€ por autor, y estará destinada a sufragar los gastos asociados a estancias en el extranjero, por un periodo no superior a dos meses. Por último, podrá solicitarse la ayuda hasta el 15 de octubre del año 2021 y la estancia en el extranjero deberá realizarse entre el 15 de diciembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.
Portugal
El 2 de septiembre de 2021, el Ministerio de Culturainformó de la ampliación del programa “IVAucher” que tiene como objeto apoyar diferentes sectores económicos del país, entre ellos la cultura, impulsando el consumo privado, la economía y la creación de empleo.
En este sentido, el programa “IVAucher” permitirá a los consumidores acumular el IVA sobre el gasto en alojamiento, cultura o restauración para utilizarlo de nuevo en estos sectores.
Argentina
El 31 de agosto de 2021, el Ministerio de Cultura informó de la convocatoria del plan de ayudas “Renacer Audiovisual”, con el objeto de reactivar la industria audiovisual a través de la creación de nuevos proyectos audiovisuales.
Como recoge el comunicado de prensa, el plan de ayudas está dirigido a directores y productores cinematográficos, tanto personas físicas como jurídicas residentes en el país.
En relación con las características de los proyectos cinematográficos deberán ser originales, y concurrir a una de las tres líneas disponibles, “concurso de producción provincial y regional”, “concurso de producciones nacionales” y “concurso de co-producciones nacionales”, de los cuales serán seleccionadas 82 producciones.
La dotación económica de la convocatoria asciende a 20.671.045€ ($2.400.000.000) y estará abierta hasta el 18 de octubre del año 2021.
América Latina
En agosto de 2021, Ibermúsicas, programa de cooperación internacional para el fomento de las músicas Iberoamérica, informó de la convocatoria de dos ayudas a la industria musical.
La primera de estas ayudas, corresponde con “Ayudas al sector musical en modalidad virtual”, que tiene por objeto apoyar los proyectos de realización virtual de eventos, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y una mayor presencia y conocimiento de la diversidad musical.
Podrán postularse, tanto personas físicas como jurídicas residentes en América Latina, relacionadas con el sector musical. Además, según lo recogido en las bases, los proyectos deberán contar con la coparticipación de al menos otro país miembro del Programa Ibermúsicas.
Por otro lado, las ayudas estarán destinadas a cubrir los gastos de operaciones o de producción.
La segunda de las ayudas corresponde con el “Premio Ibermúsicas de composición y estreno de obra”, que tiene por objeto impulsar y promover la creación de música de concierto.
En relación con los beneficiaros serán un autor por cada país miembros de Ibermúsicas, que deberán presentar una composición de obra inédita con una duración entre 10 y 15 minutos. Así mismo, se excluyen de la convocatoria los arreglos o adaptación de obras ya existentes.
Ambas ayudas podrán solicitarse hasta el 1 de octubre de 2021.
Fuentes: BOE (Extracto de la Orden por la que se convocan subvenciones extraordinarias, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la movilidad internacional de autores literarios (escritores, traductores e ilustradores), derivadas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)), Ministerio de Cultura (El Ministerio de Cultura y Deporte crea ayudas destinadas a los autores literarios para fomentar la movilidad internacional), República Portuguesa (Governo amplia programa IVAucher), Ministerio de Cultura Argentina (Renacer Audiovisual 2021: se lanza una convocatoria nacional para reactivar la industria audiovisual), Ibermúsicas (Ayudas al sector musical en modalidad virtual 2021;Premio Ibermúsicas de composición y estreno de obra).