Internacional: OMPI y la IFRRO anuncian la creación de un software para las entidades de gestión colectiva de los derechos reprográficos
Lucía Espinosa.
El 22 de abril de 2021, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (International Federation of Reproduction Rights Organisations – IFRRO) publicaron una nota de prensa anunciando un acuerdo de colaboración para la creación de un software que tiene por finalidad la ampliación de WIPO connect incluyendo en esta herramienta las obras basadas en texto e imágenes.
Como establece la nota de prensa, el software consistirá en un nuevo módulo de la WIPO connect, herramienta creada por la OMPI para facilitar la gestión colectiva de los derechos de autor y conexos y destinándolo tanto a las entidades de gestión colectiva (EGC) multisectoriales como a las organizaciones especializadas en los sectores de edición y artes visuales.
Por lo tanto, el software proporcionará en una única herramienta, la posibilidad de que las entidades de gestión colectiva administren todos los derechos, donde permitirá que las distintas entidades especializadas en el sector editorial y las artes visuales puedan registrar, documentar, gestionar licencias, cotejar los informes de uso y realizar distribuciones rápidas y precisas, y por lo tanto, convirtiéndose en un sistema único de administración de distintos derechos.
Tal como se señala en la nota de prensa, la secretaria general y directora ejecutiva de la IFRRO señalo “Esta colaboración es bienvenida por todos los miembros de la IFRRO. La ampliación de WIPO Connect destinada a las organizaciones de derechos de reproducción no solo reforzará la gestión colectiva de los derechos en los países en desarrollo, sino que también aumentará la confianza de los titulares de derechos de todo el mundo en que sus derechos son gestionados eficazmente por la red de organizaciones de derechos de reproducción”. A su vez, la directora general adjunta de la OMPI expresó: “Pronto, WIPO Connect permitirá gestionar todas las categorías de derechos de autor y derechos conexos con los que trabajan las distintas organizaciones de gestión colectiva. De esa forma, WIPO Connect resultará especialmente atractivo para el creciente número de organizaciones de gestión colectiva de los países en desarrollo que solicitan la ayuda de la OMPI”.
Asimismo, fueron varias las organizaciones que apoyaron esta ampliación entre las que se pueden mencionar: a la Sociedad de Derecho de Autor y Derechos Conexos del Senegal (SODAV), organización que es miembro de IFRRO, al Organismo de Derecho de Autor y Derechos Conexos de Túnez (OTDAV) y la Sociedad de Derechos Reprográficos de Zambia (ZARRSO) también miembro de la IFRRO.
Finalmente, cabe señalar como antecedente que la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y la OMPI, informaron de la firma de un acuerdo, a través del cual las entidades de gestión colectiva que formen parte de CISAC podrían utilizar la herramienta WIPO Connect, tal como informó el Instituto Autor el 31 de julio del año 2020.
Fuentes: OMPI (La OMPI y la IFRRO colaboran en una solución informática para las entidades de gestión colectiva de los derechos de obras basadas en texto e imágenes), (WIPO Connect), IFRRO (La OMPI y la IFRRO colaboran en una solución de TI para las organizaciones de gestión colectiva que gestionan los derechos de obras basadas en texto e imágenes), Instituto Autor (Internacional: La OMPI y la CISAC anuncian un acuerdo sobre la recopilación de datos para respaldar a las entidades de gestión).