Internacional: varios países publican los datos del consumo de música en el primer semestre de 2023
Sofia Alphin Arevalo.
El Instituto de Autor realiza un recopilatorio de los datos publicados a nivel nacional e internacional sobre el consumo de la música durante el primer semestre del año 2023. En particular, se analizan los datos publicados en España, Francia, Italia y Estados Unidos.
Como ha venido informando, cada año se observa una tendencia generalizada de crecimiento en la preferencia de los usuarios por el formato de streaming, convirtiéndose así en la principal fuente de ingresos para la industria musical.
España
El 7 de septiembre de 2023, la asociación que representa a los productores de fonogramas en España – Promusicae – hizo público un informe que presenta las cifras correspondientes al primer semestre de 2023 en relación al consumo de música.
Según este informe, se observa un aumento significativo del 11,53% en el consumo de música grabada en sus diversos formatos. Esto significa que, durante el año 2023, los usuarios españoles destinaron un total de 214,3 millones de euros al consumo de música grabada, en comparación con los 192,1 millones de euros del año anterior.
De acuerdo a los datos, la música vía streaming supone el 87,8% del total de los ingresos de la industria musical, generando aproximadamente 188,2 millones de euros. Esto representa un aumento del 13,26% en comparación con el año 2022.
Con respecto al mercado físico, las cifras muestran una ligera subida del 2,91% en comparación al año pasado, generando un total de 25,7 millones de euros para la industria musical.
Francia
El 5 de septiembre de 2023, el Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica (Syndicat National de l’Édition Phonographique – SNEP) publicó el informe “Musique enregistrée” sobre las cifras del consumo de música de 2023.
Según los datos, el consumo musical aumenta un 9,4% entre los usuarios franceses a diferencia del año pasado, suponiendo un total de 397 millones de euros de ingresos a la industria, que en comparación a 2022 fue un total de 363 millones de euros.
De acuerdo al informe, el consumo de música a través de servicios de streaming refleja un crecimiento del 17% en comparación a los datos del año 2022, específicamente el streaming por suscripción sigue siendo la principal fuente de ingresos, representando el 59% del volumen de negocios total con 232 millones de euros.
En relación al mercado físico, los datos muestran un aumento del 7,9%, en el cual destaca que la tendencia del vinilo está desacelerando, y se muestra un leve aumento en las ventas de CD.
Italia
El 29 de agosto de 2023, la Federación de la Industria Musical Italiana (Federazione Industria Musicale Italiana – FIMI) publicó el informe sobre el consumo de música en Italia en 2023.
Las cifras reflejan un aumento del 16% en los ingresos generados por el consumo de música por parte de los usuarios italianos, alcanzando un total de 139 millones de euros. En el ámbito de los servicios de streaming por suscripción, se ha registrado un crecimiento del 18,2%, mientras que los servicios de streaming con publicidad han experimentado un aumento del 22,9% en comparación con el año 2022.
Por otro lado, según los datos, el sector de la música física ha experimentado un leve incremento del 1,9% en los ingresos totales del mercado, destacándose que el 14,3% de estos ingresos provienen de la venta de vinilos.
Estados Unidos
El 18 de septiembre de 2023, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (Recording Industry Association of America – RIAA) publicó el informe “Mid-year 2023 revenue report” sobre los ingresos generados por el consumo de música en Estados Unidos.
De acuerdo a la información proporcionada, se aprecia un aumento del 9.3% en el consumo de música por parte de los usuarios estadounidenses, en comparación con el año anterior, generando así un total de 791 mil millones de euros ($8.35 mil millones) en ingresos para la industria musical.
De acuerdo al informe, el consumo de música a través de servicios de streaming con suscripción supuso un crecimiento de 11%, que representa un total de 4.6 mil millones de euros ($5.5 mil millones) para la industria. Con respecto al consumo de música en formato físico, ha crecido un 5% en comparación al 2022, lo que equivale a 749.53 millones de euros ($881.8 millones), en el cual el 72% de esta categoría es por la venta de vinilos.
Fuentes: Promusicae (Mercado de la música grabada en España 2023), Syndicat National de l’Édition Phonographique (Musique enregistrée), Federazione Industria Musicale Italiana (Mercato musicale italiano 2023), Recording Industry Association of America (Mid-year 2023 revenue report), Instituto de Autor (Internacional: Se publican los datos de ingresos y consumo de música grabada en el año 2022)