La autoridad de competencia de Reino Unido resuelve contra un servicio online de reventa de entradas
Amanda Suárez Magallanes.
El Alto Tribunal de Inglaterra y Gales (High Court of England and Wales) emitió una orden legalmente vinculante contra Viagogo, a petición de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA), a fin de que la compañía de reventa de entradas, siguiendo las pautas establecidas por el Tribunal, se adecúe a la legislación de consumo británica.
Las actuaciones por parte de la CMA, tienen su origen en el lanzamiento de una investigación del mercado de reventa de entradas online, con el objetivo de determinar si las prácticas del sector eran acordes a la legislación que protege al consumidor de UK. En 2015, los principales sitios de reventa de entradas online llegaron a un compromiso de adaptación a la legislación en materia de consumo, con especial atención a las disposiciones que protegen al consumidor. El compromiso adoptado consistía en una ampliación de la información proporcionada a los consumidores. La investigación lanzada por la CMA tenía como base comprobar que el consumidor que efectuase sus compras en estos sitios de reventa, obtuviese toda la información necesaria al momento de la compra: quién vende; qué conexiones tiene con la plataforma o el evento; si existe la posibilidad de que una vez en el evento se le niegue la entrada por cualquier circunstancia; o la ubicación dentro del recinto de la entrada adquirida.
Tras el proceso investigador, la CMA ejercitó finalmente una acción de ejecución contra estas páginas web en noviembre de 2017, recibiendo respuesta de tres de las principales plataformas afirmando que revisarían la forma en la que efectúan sus negocios, a excepción de Viagogo, lo que originó que la CMA iniciase un procedimiento judicial ante el Tribunal Superior de Justicia, para obtener una orden judicial que pusiese fin a las prácticas realizadas en detrimento del consumidor.
El alto Tribunal dictó una orden vinculante, en la que estableció determinadas pautas a seguir por Viagogo, a fin de que cumpla con la legislación sobre el consumidor del Reino Unido. La orden estableció que la compañía de reventa deberá informar de los riesgos existentes en el caso de que la entrada “no sea aceptada por los organizadores del evento”, quién es el vendedor de la entrada y la ubicación exacta de la entrada comprada. Así mismo, la orden obliga a Viagogo a no hacer publicidad engañosa sobre la disponibilidad de las entradas, a hacer una política de reembolso accesible al consumidor e impedir la venta de entradas a los vendedores que no puedan poseerlas ni suministrarlas.
Ante la orden emitida por el Alto Tribunal y, a fin de evitar el proceso judicial, Viagogo ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la CMA, en virtud del cual se compromete a cumplir con la legislación sin necesidad de que se ejecute la orden. Viagogo dispondrá hasta enero de 2019 para dar cumplimiento al acuerdo; de no ser así, la CMA le obligará a cumplir con las disposiciones legislativas. En el caso en el que no se dé cumplimiento a lo anterior, la página de reventa se expondrá a sanciones económicas, con posibilidad de cumplir penas de prisión para sus administradores.
Este no se trata de un caso aislado, como ya ha informado el Instituto Autor, la Comisión de Comercio de Nueva Zelanda y la Comisión de Consumidores y Competencia de Australia iniciaron también acciones contra la compañía. En el caso de España el pasado mes de octubre, y para prevenir situaciones como las enunciadas, se aprobó la elaboración de una regulación estatal sobre la reventa de entradas.
Fuentes: Gobierno de Reino Unido, BBC News, Music Week.