Noticias relacionadas: Continúa la controversia sobre la interpretación de los Consent Decrees
Marta Zaballos del Río Gestión Colectiva/EGC Internacional
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (en adelante,CISAC), ha presentado un amicus curiae ante elTribunal de Apelación del segundo circuito federal de Nueva York mostrándose a favor de la interpretación de la entidad de gestión Broadcast Music Inc. (en adelante, BMI) de los decretos de consentimiento. En el escrito se señalan los riesgos de prohibir las licencias fraccionarias (esto es, la concesión de licencias para cada tipo de explotación por parte de las entidades de gestión) para todos los creadores de los diferentes países y para la competencia del mercado.
El 17 de agosto de 2017, BMIrespondía a la apelación del Departamento de Justicia (en adelante,DOJ), a la decisión de un Juez Federal enseptiembre de 2016 que entendía que el decreto de consentimiento de la entidad no prohíbe la concesión de licencias fraccionarias. Por su parte, el DOJ entiende que los decretos de consentimiento deben interpretarse en el sentido de que obligan a ASCAP y BMI a la gestión de todos los modelos de explotación y derechos aparejados a cada obra de su repertorio.
Según señala la CISAC, las prácticas internacionales de gestión colectiva van en contra de la interpretación del DOJ, y concluye que: “La prohibición de las licencias fraccionarias es inútil y constituiría una gran carga administrativa, además de aumentar los costes de transacción de todas las OGC del mundo”. En concreto, la obligación de licenciamiento completo tiene un efecto negativo en la industria musical estadounidense con respecto al resto del mercado global porque obligaría a BMI yASCAP a conceder licencias para la totalidad de una obra extranjera en el caso de que la entidad extranjera les haya concedido solo una parte de estos derechos.
ASCAP ySESAC también han presentado un amicus curiae para apoyar la posición de BMI.
Fuentes: CISAC, BMI.