Novedades en la identificación de contenidos musicales en España y Canadá
Pedro Breuer Moreno.
En el mes de abril han tenido lugar novedades, tanto a nivel nacional como internacional, en relación con la identificación de los contenidos musicales en internet, que permitirán a los titulares de derechos conocer como y donde se está oyendo su música en el mundo.
España
La entidad que gestiona los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes en España, AIE, ha desarrollado el servicio conocido como Stream Rights, una herramienta tecnológica que permite a los artistas conocer como se escucha su música en todo el mundo y el impacto que tiene tanto en las redes sociales como en las diferentes plataformas donde se pone a disposición del público música a través de streaming.
Tal y como señala AIE en su nota de prensa, el servicio StreamRights surge con el objeto de realizar una gestión más eficiente de los derechos de los artistas con repertorios amplios e internacionales, a fin de que ellos pueden centrarse en la música, confiando la gestión de sus derechos a la entidad. Además, los artistas tendrán en todo momento conocimiento de lo que AIE está recaudando – por país, año y tipo de derecho – gracias a la red de acuerdos internacionales que tiene con otras entidades de gestión por todo el mundo.
Como parte del servicio de Stream Rights, AIE también analizará las obligaciones fiscales a nivel internacional, orientando a los artistas en una gestión más favorable a sus ingresos, cumpliendo siempre con la legalidad vigente. Así mismo, el servicio facilitará la resolución de conflictos entre entidades de gestión para la percepción de ingresos procedentes de determinados países.
Un equipo de profesionales cualificados informará y ayudará a los artistas en la gestión de sus derechos en todo momento.
Canadá
La entidad de gestión musical canadiense CMRRA (Canadian Musician Reproduccion Rights Agency) ha anunciado la oferta en su sitio web de un nuevo servicio para los autores y editores musicales, que les permitirá localizar los usos no identificados de sus obras y en consecuencia recibir un pago por sus derechos.
La prestación se denomina “Unclaimed Works Portal” (portal de obras no reclamadas) y proporcionará acceso directo a los titulares de derechos a toda la información sobre los usos de obras musicales realizado por los servicios musicales en el ámbito digital. La utilización será gratuita y de libre acceso para todos los autores y editores musicales, incluso para aquellos que no sean socios de la entidad de gestión.
El servicio consistirá en una herramienta mediante la cual cualquier persona interesada podrá registrarse y, una vez que obtenga su usuario y contraseña, podrá utilizar un buscador que filtrará la información por nombre de la composición musical, nombre de la grabación musical o nombre del artista. Así, mediante esas opciones, el autor o editor podrá rastrear utilizaciones de sus obras por los cuales no esté recibiendo el pago correspondiente. Finalmente, una vez identificadas las utilizaciones, los usuarios deberán elevar el reclamo a CMRRA.
Luego de haber validado la reclamación, CMRRA utilizará la información sobre la titularidad de la obra para facturar al servicio digital retroactivamente y así generar el pago de derechos por todas las utilizaciones realizadas.
Fuente: Comunicado CMRRA; StreamRights, AIE.