Marta Zaballos del Río Entorno Digital Sociedad Información/Piratería
La Nigerian Copyright Comission (en adelante,NCC), ha incautado 1.2 millones de soportes físicos contenedores de obras musicales, libros, software y aparatos de radiodifusión ilícitos entre enero y agosto de 2017, según uninforme de AllAfrica. Los bienes incautados, valorados en 2.185.360 millones de euros, incluían CDs, obras audiovisuales, y obras literarias.
Desde 2011, como consecuencia de esta y otras operaciones contra actividades ilícitas consistentes en la infracción de derechos de propiedad intelectual, 608 personas han resultado detenidas y 7 millones de productos infractores han sido incautados. Parte de estas investigaciones han sido cerradas y otros expedientes están pendientes de juicio.
A modo de ejemplo, en 2015, en su informe anual, la NCC señaló que el valor de lo incautado era de 1.5 billones de nairas (35.400.000 euros). En 2016, en una operación similar en la que fueron arrestadas 98 personas, la NCC incautó 1.7 millones de obras como DVDs, libros, MP3 y software protegidas por derechos de autor por todo el país. Por último, a principio de este año 2017, 3 contenedores de carga con CDs, VCDs, DVDs y libros fueron incautados en el puerto de Apapa, el principal puerto del país situado en Lagos, como parte de una operación de la NCC en conjunto con laNigerian Customs Service.
La proliferación de este tipo de actividades va en detrimento de la industria cultural del país, que se estima tiene unas pérdidas de 117 millones de euros anualmente debido a las infracciones de derechos de autor. En definitiva, estas pérdidas suponen una disminución de la creación por parte de los autores, de la inversión en cultura y de los puestos de trabajo que se generan.
Cabe destacar, que aunque Nigeria siga en la “Lista negra de piratería global” elaborada por la Oficina de Comercio Exterior (USTR) de Estados Unidos, está realizando importantes progresos y la NCC prevé introducir reformas en laLey de Derechos de Autor de 2004 de Nigeria, con el fin de combatir adecuadamente las infracciones de los derechos de autor. Una de las medidas adoptadas ha sido la creación, por parte del Ministerio de Cultura, en agosto de 2017 del “Comité Antipiratería”.
En conclusión, de acuerdo con la NCC, estas operaciones contra las infracciones de propiedad intelectual traen consigo un aumento de las ventas y beneficios, así como la creación de nuevos puestos de trabajo.
Por último y a modo de ejemplo, en España, las infracciones de propiedad intelectual se producen principalmente en el ámbito digital y no tanto en el ámbito de los soportes físicos. En cambio, en el terreno de la propiedad industrial, solo en 2016 se incautaron más de 4 millones de productos falsificados por valor de 800 millones de euros.
Fuentes:AllAfrica,NCC,Nigerian Customs Service,Itnewsafrica,MadridPress.