Claudia Bustillo Ortega.Entorno digital/Piratería
El 15 de diciembre de 2020, la fundación holandesa Brein inició elproyecto “FLU”, en el que se advierte a los usuarios frecuentes o infractores a largo plazo de obras protegidas por derechos de autor. Dicho proyecto consiste en un software especialmente desarrollado que se encargará de buscar direcciones IP holandesas a través de las cuales se lleven a cabo múltiples cargas infractoras de trabajos populares dirigidos al mercado holandés.
Concretamente, el proyecto se centra en los usuarios que suben contenidos a la red BitTorrent, esto es, usuarios habituales que actúan no tanto como una fuente primaria y a gran escala, sino que son los que perpetúan el intercambio de contenido ilegal a largo plazo. A tal efecto, Brein desea reducir la disponibilidad de contenidos que vulneren los derechos de autor atacando a aquellos usuarios locales de BitTorrent que pongan a disposición del público regularmente contenido infractor y/o lo compartan durante largos períodos de tiempo.
En particular, la atención de Brein se centra en aquellos usuarios que comparten enlaces a contenidos puestos a disposición del público mercado holandés. Así mismo, Brein señala que también está interesado en el contenido subtitulado o doblado en holandés realizado en el extranjero, distribuido por usuarios en la red BitTorrent o aplicaciones, no solo el original producido en el territorio nacional.
Por su parte, Brein ha señalado que también enviará alertas informativas durante seis meses a los suscriptores de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) en los que se hayan realizado cargas no autorizadas a través de su dirección IP. Con el tiempo BREIN pretende el envío de correos electrónicos de alerta a mil direcciones IP diferentes únicas por mes, con el fin de detectar las direcciones IP pertinentes, utilizará un software que busca entre varios títulos los datos de una posible advertencia, en caso de ser así los datos se envían hasta haber enviado la alerta y luego se eliminan.
Los criterios que deben cumplirse para recibir el correo de alerta de BREIN es, en primer lugar, que la dirección IP comparta contenido de las empresas miembros de Brein; en segundo lugar, la dirección IP debe pertenecer a un ISP holandés y en último lugar debe comprobarse que, en un plazo de cuatro semanas, la dirección IP haya realizado alguna de las infracciones mencionadas.
En el proyecto BREIN ha sido claro sobre las metas, usuarios y objetivos del mismo, señalando que la campaña no apunta a compartidores casuales, sino a aquellos que desempeñan un papel más importante en el ecosistema de compartir contenidos de forma ilícita. Así mismo, el proyecto se sustenta en la cooperación entre BREIN y los ISPs. En el caso en que éstos no colaboren, BREIN tomará acciones legales para obligar al cumplimiento y “se verá obligado a hacer cumplir la cooperación a través del tribunal. En tal situación, BREIN probablemente buscará un período mínimo [de retención de datos] de seis meses después de la aplicación contra los cargadores en el grupo objetivo cuyas direcciones IP se encuentran en los enjambres de BitTorrent”.
La información recogida por este procedimiento será analizada en una investigación de mercado mediante una mediación previa y posterior. Además, en esta etapa la información que se recibe tiene el objetivo de advertir. Por último, en el proyecto establece los criterios que deben seguirse en caso de la ejecución de una de las advertencias. En este sentido, señala que debe ejecutarse siempre que se observe que la dirección IP comparte el contenido de las empresas miembros de BREIN, cuando la dirección IP pertenece a un ISP holandés y que, en un periodo de cuatro semanas, la dirección IP se ha visto al menos tres o cuatro veces en: a) diferentes grupos de usuarios habituales que ponen a disposición del público contenido infractor, b) que permanezca en el mismo grupo de usuarios más de siete horas, o c) una combinación de estas variantes.
La campaña de Brein y el proyecto de investigación de mercado asociado han recibido financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia.
Fuentes: El protocolo del proyecto FLU (Frequente en Langdurige Uploaders); preguntas frecuentes del proyecto (Veelgestelde vragen voorlichtingsproject FLU); stichtingbrein (BREIN start met voorlichtingsproject frequente of langdurige uploaders); torrentfreak (BREIN Launches Anti-Piracy Campaign Targeting BitTorrent Uploaders).