Perú: INDECOPI emite una orden de bloqueo contra varias páginas web por la puesta a disposición al público y descargas ilícitas de contenido protegido

  • 2 Jun, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
Perú

Silvia Pascua Vicente.

EL 25 de mayo de 2021, la Comisión de Derecho de Autor (CDA) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ha publicado una nota de prensa en la cual informa de las orden de bloqueo emitidas contra diecisiete páginas web, que permitían la descarga y puesta a disposición del público de contenido protegido, sin la correspondiente autorización.

En primer lugar, cabe señalar que las páginas web bloqueadas ofrecían un servicio de stream – ripping. Como ya ha informado el Instituto Autor, el stream – ripping es un mecanismo tecnológico, a través del cual los usuarios pueden acceder a contenido disponible en streaming y convertirlo en un archivo descargable.

En este sentido, como recoge la nota de prensa, en las páginas web se ponía a disposición de los usuarios URL`s que permitían convertir obras audiovisuales, disponibles a través del proveedor de contenido de streaming Youtube, en archivos de descarga, sin necesidad de solicitar autorización a los titulares de los derechos.

Por su parte, la CDA señaló que las páginas web estaban realizando un acto de puesta a disposición de las obras para su descarga digital de forma ilícita. Así mismo, también ha considerado que son responsables solidarios de las reproducciones y descargas, realizadas por los usuarios, respecto de las obras disponibles en las páginas web. Finalmente, la CDA emitió como medidas cautelares una orden de bloqueo contra las páginas web infractoras, por la vulneración de los derechos de autor y derechos conexos.

Por otro lado, cabe señalar que se trata de la primera orden de bloqueo contra páginas web de stream – ripping en América Latina. En este sentido, como ha venido informando el Instituto Autor, en los último años, varias regiones de Europa, América y Oceanía han emprendido acciones judiciales para poner fin a la actividad ilícita de las páginas de stream-ripping.

Además, la CDA también ha informado, del bloqueo de páginas web disponibles en el país, a petición de la asociación de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, a través de las cuales se facilitaba el acceso a las retransmisiones de eventos deportivos.

Cabe destacar que son numerosas las órdenes judiciales dictadas por los tribunales de todo el mundo, por la puesta a disposición de programas y contenido deportivo, sin la correspondiente autorización.Recientemente, la Sección de Negocios Especializados del Tribunal de Milán (Sezione Specializzata Imprese del Tribunale di Milano) confirmó la orden judicial contra Cloudflare respecto al bloqueo de varias páginas web y direcciones de IP de un servicio de IPTV (Internet Protocol Television), como informó el Instituto Autor.

En este contexto, miembros del Parlamento Europeo han solicitado una modificación del marco legal actual de la Unión Europea, en materia de propiedad intelectual, para poder llevar a cabo el bloqueo inmediato de las retransmisiones ilícitas de eventos deportivos, como señalamos.

Fuentes: Gobierno de Perú (El Indecopi logra bloqueo de 17 sitios web ilegales que permitían descargas de obras y transmisión de eventos deportivos), Instituto Autor (UE: Miembros del Parlamento Europeo presentan un informe solicitando el bloqueo inmediato de las retransmisiones ilícitas de eventos deportivos; EE.UU: La RIAA impulsa el cierre de una página web de “stream-ripping” que permitía extraer audio en mp3 de videos de YouTubeItalia: Un tribunal de apelación confirma la orden de bloqueo contra Cloudflare por facilitar la puesta a disposición del público contenidos de forma ilícita).

Volver arriba