Claudia Bustillo Ortega.Industrias Culturales/Música
En noviembre de 2020, UK Music, organización británica que representa los intereses de empresas de la industria musical, publicó el informe titulado “Diversity Report 2020”, en el que se analiza la diversidad en el ámbito laboral durante los últimos 4 años (2016-2020). Como señala el documento publicado, el estudio refleja los datos de una encuesta realizada a 3.670 personas, con el objeto de conocer la evolución laboral en materia diversidad e inclusión en la industria musical del Reino Unido.
A tal efecto, la encuesta recopiló datos de todo el sector musical, entre los que se incluye estudios, agencias de gestión, editores de música, productores de fonogramas, entidades de gestión colectiva y el sector de la música en directo. El estudio está supervisado por el Grupo de trabajo sobre diversidad de UK Music que trabaja desde el año 2015 con el objetivo de impulsar la inclusión y la diversidad en toda la industria musical.
El informe del año 2020 convierte los resultados de la encuesta en acciones para ayudar a impulsar un cambio sustancial dentro de la industria. En primer lugar, muestra datos sobre la representación de las minorías entre las personas de entre 16 y 24 años en la industria de la música, destacando que se sitúan en un récord del 30,6%, en el año 2020, frente al 25,9% del año 2018. Así mismo, señala que la proporción de mujeres ha aumentado hasta 49,6% en el año 2020, mientras que en el año 2016 el porcentaje fue del 45,3%. A pesar de lo anterior, el informe refleja que la representación de la mujer en la franja de edad de 45 a 64 años ha descendido al 35%, mientas que en el año 2018 fue del 38,7%, es el único dato que ha descendido.
Así mismo, el informe plasma que el número de personas de raza negra, asiática y otras minorías étnicas que se contratan en las empresas aumenta del 23,2% en el año 2018 al 34,6% en el año 2020. Además, muestra que la representación de personas de raza negra, asiática y otras minorías étnicas en los niveles ejecutivos superiores aumenta del 17,9% en el año 2018 al 19,9% en el año 2020, ocupando 1 de cada 5 puestos superiores.
El informe también presenta un “Plan de Diez Puntos” (Ten-Point Plan), con el objeto de dar el impulso necesario para abordar el racismo y la diversidad en el Reino Unido. El Plan fue desarrollado por el Grupo de trabajo sobre diversidad musical del Reino Unido y cuenta con el apoyo total de la junta directiva de UK Music. Como señala el documento publicado, el plan consiste en un programa cohesivo que tiene como objetivo influenciar a los músicos, las audiencias, las comunidades y la industria, para impulsar un cambio en el sector musical y al mismo tiempo en la sociedad. En este sentido, su principal objetivo será alinear la evidencia y las métricas con las acciones estratégicas para ayudar a aumentar la diversidad e impulsar la inclusión en los organismos comerciales que representan a la mayoría de la industria musical del Reino Unido.
Como resultado de los datos publicados, el informe pretende ayudar a la industria musical y al Gobierno a concebir políticas y acciones sobre diversidad e inclusión.
Entre los miembros de la UK Music constan Association of Independent Music, British Phonographic Industry, Featured Artists Coalition, Ivors Academy, Music Managers Forum, Music Publishers Association, Music Producers Guild, entre otros.
Fuente: UK Music (Diversity Report 2020).