Reino Unido: UK Music remite una carta al Gobierno identificando los retos de la propiedad intelectual en relación con la inteligencia artificial
Michelle Carolina Zapata Vera.
En julio de 2023, UK Music, organización británica que representa los intereses de empresas de la industria musical, publicó una carta dirigida a la secretaria de Cultura solicitando se garantice que las empresas de Inteligencia Artificial (IA) no afecten negativamente la creatividad humana de la industria musical líder en el mundo del Reino Unido.
En primer lugar, la carta pone el foco en la difícil cuestión que plantea el avance de la IA y destaca la necesidad de abordar estas preocupaciones mediante legislación adecuada, ya que el crecimiento de la IA ha brindado beneficios significativos a diversos sectores, incluida la industria musical, al permitir nuevas oportunidades y avances tecnológicos. Sin embargo, la carta publicada también señala que con la IA ha surgido una preocupación sobre el potencial impacto negativo que podría tener en la creatividad humana y en el talento que impulsa la diversidad de la música del Reino Unido.
En este sentido, una preocupación que destaca la Carta es el uso de la IA para clonar voces de músicos famosos y generar contenido musical sin el consentimiento de los creadores, lo que plantea preguntas sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual. A tal efecto, el director expresa el deseo de trabajar en colaboración con el sector tecnológico para aprovechar las oportunidades que la IA ofrece.
En relación con lo anterior, en la Carta resaltan cinco principios clave que el gobierno debe adoptar para proteger la creatividad humana en la industria musical:
- Elección de los creadores: Los creadores y sus titulares de derechos deben tener el derecho de decidir cómo se utiliza su talento creativo, y cualquier uso de su trabajo debe contar con su consentimiento.
- Registro: Las empresas de tecnología que utilizan IA deben mantener un registro auditado de la música original ingresada antes de que el algoritmo genere nueva música, garantizando la transparencia y la documentación adecuada de los datos.
- Sin creatividad humana no debería haber derechos de autor: La Carta enfatiza que los derechos de autor deben estar asociados con la creatividad humana y que la IA no debería tener derecho a la protección de derechos de autor.
- Etiquetado: Disponen que se debe etiquetar claramente la música generada por IA como tal, para que los consumidores puedan distinguir entre la música creada por humanos y la música generada por algoritmos.
- Protección de los derechos de personalidad: UK Music sugiere que la creación de un nuevo derecho de personalidad para proteger la imagen y la identidad de los compositores y artistas, evitando así el uso no autorizado de su trabajo.
Con este Carta, la industria musical del Reino Unido busca un enfoque equilibrado en el desarrollo de la IA en el sector, promoviendo la colaboración entre la industria musical y el sector tecnológico. Es por ello, que la Carta remarca la necesidad se establecer los cinco principios con el objeto de proteger la creatividad humana, preservar los derechos de autor y los intereses de los creadores y artistas.
Fuentes: UK Misic (Music Leaders urge culture secretary to ensure al firms do not crush human creativity).