Lorenzo Martínez Ibánez Entorno digital/Sociedad de la información/Responsabilidad ISP´s
El Instituto de Derecho de Autor (Instituto Autor) ha realizado una síntesis del estudio “Economic Analysis of Safe Harbour Provisions”, realizado por el profesor de la Universidad de Texas en Dallas, Stan Liebowitz, sobre las implicaciones de la excepción safe harbor en la remuneración de los autores por las reproducciones de sus obras en plataformas online. El estudio fue encargado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).
El estudio se centra en cómo la excepción safe harbor crea una ventaja injusta en favor de las plataformas como Youtube o SoundCloud en la negociación con los titulares de derechos de autor, con la consecuencia de que estas no pagan licencias por estos derechos. Describiendo de igual forma cómo la excepción safe harbor puede ser utilizada por las diferentes plataformas para crear modelos de negocios basados en no pagar licencias de derechos, dando lugar a una infracompensación a los titulares de derechos por el uso de sus obras, que ha sido descrita como “brecha de valor” o “transferencia de valor”.
Como conclusión, el informe pone de relieve la necesidad de adaptar la legislación a los tiempos actuales para evitar el enriquecimiento injusto de las grandes compañías tecnológicas, así como garantizar a los titulares de derechos de propiedad intelectual una remuneración justa y adecuada por la explotación de sus obras a través de internet. Adjuntamos la síntesis completa al final de la noticia.