Marta Zaballos del Río Industrias Culturales/Música
Dos de las principales entidades de gestión del Reino Unido,PRS for Music y Phonographic Performance Limited (en adelante, PPL), han encargado un estudio a la compañíaMarket Measures, con el objeto de estimar el valor que tiene la música para aquellos comercios de venta al público en los que se reproducen obras musicales.
De acuerdo con los datos obtenidos por el estudio, los consumidores son más propensos a describir los establecimientos con música, como más dinámicos, animados y divertidos. Además, es más probable que disfruten de su visita y también aumentan las probabilidades de que acudan a esa tienda una segunda vez. De los encuestados, de entre 18 y 44 años, un 82% considera que la música mejora el ambiente en los establecimientos de venta. Por otro lado, un 79% disfruta que suene música mientras compra. Es destacable que un 66% señala que más tiendas deberían incluir la música como servicio adicional. Por último, un 62% es partidario de pasar su tiempo en tiendas donde suena música.
Tal y como informa PRS en su página web, los datos ilustran el valor fundamental que aporta la música en la experiencia entre el comercio y el consumidor a la hora de obtener un bien o servicio. Los datos indican que los establecimientos de venta que ponen música tienen una puntuación más elevada en los Net promoter scores (en adelante,NPS) que aquellos que no la ponen, lo que significa que los clientes son más proclives a recomendarlos. El NPS es un indicador utilizado para medir la lealtad de los clientes de una empresa basándose en las recomendaciones. Consta de una única pregunta acerca de la probabilidad de los clientes de recomendar el producto o servicio a un familiar o amigo; y la respuesta se mide en una escala del 0 al 10.
Para la obtención de los datos, la compañía Market Measures ha analizado a 1031 personas, en el periodo comprendido entre el 24 de junio y el 4 de julio de 2017. El objeto del estudio consistía en estimar el valor que se da a la música para en el sector de los establecimientos de venta y los resultados revelan la importancia que esta puede tener en el comercio, especialmente si es apropiada. Ahora bien, en caso de que la música que suena en los establecimientos no sea apropiada, los resultados indican que puede tener peores efectos que el hecho de que no suene música. Cabe destacar que actualmente existen empresas que se dedican a ofrecer packs musicales que varían en función del tipo de negocio.
En definitiva, es evidente el importante papel que juega la música en torno a la experiencia del consumidor en los comercios, además de para la propia empresa. De esta forma, los resultados resaltan la importancia de una estrategia musical planificada para satisfacer la demanda de música de los consumidores. Como conclusión final, todos estos factores contribuyen a un incremento de la facturación de los establecimientos que utilizan música.
Fuentes:PRS for Music,PPL.