Un ISP de Estados Unidos compartirá los nombres de los usuarios comerciales que infrinjan derechos de propiedad intelectual

  • 30 May, 2019
  • Leire Gutierrez Vázquez
EE. UU.

Leire Gutiérrez Vázquez.

El proveedor de servicios de Internet de Estados Unidos, Cox Communications (Cox), ha llegado a un acuerdo la con las principales discográficas de Estados Unidos, en virtud del cual el Cox deberá comunicarles las direcciones IP de los clientes que utilicen su servicio de Internet para vulnerar los derechos de propiedad intelectual de las demandantes. El acuerdo ha sido firmado el 6 de mayo de 2019 ante el Tribunal del Distrito Este de Virginia (District Court for the Eastern District of Virginia).

En su demanda, los discográficas demandantes, entre las que se encuentran Sony Music, Universal Music Group (UMG) o Warner Music Group (WMG), argumentaban que Cox no había implementado medios suficientes en su servicio para evitar que se produjesen las infracciones. También señalan que gracias a las actividades ilícitas de sus clientes y de no bloquearles el servicio, Cox obtuvo altos rendimientos económicos.

En lo que respecta a los usuarios infractores, las demandantes destacan que, a pesar de que la mayoría de los presuntos infractores son los que utilizan su servicio en el ámbito doméstico, existen un total de 2.793 usuarios comerciales que lo utilizan de forma ilícita. Por todo lo anterior, las discográficas solicitaron a Cox que les facilitase las direcciones IP infractoras, lo que COX rechazó en un primer momento, ya que argumentó que su política de privacidad solo le permitía revelar dicha información por medio de una orden judicial.

A este efecto, Cox y las empresas demandantes presentaron el acuerdo ante el Tribunal de Virginia, haciéndolo jurídicamente vinculante, en el que Cox deberá identificar a los suscriptores comerciales para los que recibió notificaciones de infracción entre el 1 de febrero de 2013 y el 26 de noviembre de 2014, dentro de los 5 días posteriores a su firma.

Como ha venido informando el Instituto Autor, no se trata de la primera vez que Cox se enfrenta a una demanda judicial por infracción de derechos de propiedad intelectual. En septiembre de 2018, Bertelsmann Music Group (BMG) y Cox llegaron a un acuerdo extrajudicial, tras el fallo del Tribunal de Apelación del Cuarto Circuito (United States Court of Appeals for the Fourth Circuit), que declaró a Cox responsable de las infracciones realizadas por sus usuarios. El Tribunal de Apelación, que confirmó la sentencia dictada en primera instancia por el Tribunal del Distrito Este de Virginia (District Court for the Eastern District of Virginia), concluyó que Cox no cumplía con lo regulado en el artículo 512.a) de la DMCA, ya que no tomó las medidas diligentes y necesarias para cancelar las cuentas de los usuarios que a través de su servicio vulneraban los derechos de propiedad intelectual.

Fuente: Digital Music News (Cox Communications Is Disclosing the Identities of 2,793 Business Subscribers to the RIAA), United States Court of Appeals for the Fourth Circuit –No.16-1972, Instituto Autor (Bertelsmann Music Group llega a un acuerdo económico con Cox Communications, Un juez estadounidense rechaza aplicar a un ISP la normativa del “puerto seguro”,Cox contesta a la demanda presentada por los principales productores de fonogramas alegando la imprecisión de las notificaciones de infracción).​

Volver arriba