Claudia Bustillo Ortega.Instituciones Europeas/Piratería Digital
El 25 de noviembre de 2020, la Comisión Europea (CE) publicó un nuevo Plan de acción sobre propiedad intelectual e industrial, bajo el título “Making the most of the EU’s innovative potential An intellectual property action plan to support the EU’s recovery and resilience”, con el objeto de actualizar el marco de la Unión Europea (UE) y poner en marcha políticas equilibradas para ayudar a las empresas a capitalizar sus invenciones y creaciones en tiempos de crisis económica y sanitaria, y en medio de transiciones digitales y ecológicas.
Como señala el documento, la propiedad intelectual es fundamental para el crecimiento económico, ya que ayuda a las empresas a valorizar sus activos intangibles. Esto es así porque los sectores de propiedad intelectual e industrial representan el 45% del PIB total y el 93% de todas las exportaciones de la UE. A nivel mundial, la Comunicación destaca que las solicitudes de propiedad intelectual e industrial están aumentando, por lo que los activos intangibles desempeñan un papel importante en la carrera mundial por el liderazgo tecnológico.
A tal efecto, el Plan de acción tiene como objetivo permitir que la industria europea innovadora y creativa siga siendo líder mundial, y acelerar las transiciones ecológica y digital en Europa. Como consecuencia, el Plan de acción establece las etapas que deben seguirse en la mejora de la protección de la propiedad intelectual e industrial, esto es:
– Impulsar la implantación de la propiedad intelectual e industrial por parte de las pymes;
– Facilitar el intercambio de la propiedad intelectual e industrial para incrementar la implantación tecnológica en la industria;
– Hacer frente a la copia ilícita de productos y mejorar el respeto de los derechos de propiedad intelectual e industrial;
– Promover unas condiciones de competencia equitativas a escala mundial.
El Plan presentado por la CE ha establecido una serie de medidas en cinco ámbitos diferentes.
En primer lugar, en cuanto en las mejoras de la protección de la propiedad intelectual e industrial y la adaptación a la era digital, incluye en este punto la modernización de la protección de los dibujos y modelos en la UE. Así mismo, establece un diálogo industrial para abordar el impacto de las nuevas tecnologías (como la inteligencia artificial y la cadena de bloques) en el sistema de propiedad intelectual e industrial.
En segundo lugar, el Plan promueve la necesidad de impulsar la propiedad intelectual e industrial por parte de las pymes. En este sentido, la Comisión propone medidas dirigidas a mejorar la información y el asesoramiento de las pymes afectadas por la crisis sanitaria, y aprovechar mejor sus carteras de propiedad intelectual e industrial a través de un nuevo régimen de ayuda financiera dotado con 20 millones de euros procedentes de los fondos de la EUIPO para el primer año. Así mismo, la Comunicación destaca que la Comisión proporcionará asesoramiento y ayuda en materia de propiedad intelectual e industrial a todos los participantes en programas de investigación e innovación financiados por la UE y ayudará a todas las partes interesadas a mejorar la valorización de los derechos de propiedad intelectual facilitando su utilización como una oportunidad para el acceso a la financiación.
En tercer lugar, el Plan promueve el intercambio de la propiedad intelectual e industrial con el fin de incrementar la implantación tecnológica en la industria y garantizar el rendimiento de la inversión. La Comisión también trabajará en mejorar la infraestructura de los derechos de autor y tomará las medidas necesarias para movilizar mejor los datos protegidos por la propiedad intelectual e industrial.
En cuarto lugar, propone hacer frente a la copia ilícita de productos y mejorar el respeto de los derechos de propiedad intelectual e industrial. En este sentido, señala que la importación de productos reproducidos de forma ilícita y de mercancías que vulneran los derechos de autor representa el 6,8% del PIB de la UE. Ante esta situación, la CE establece un conjunto de instrumentos de la UE para facilitar una cooperación eficaz entre los titulares de derechos, los intermediarios y las autoridades contra la vulneración a los derechos de propiedad intelectual e industrial.
Por último, el Plan promueve unas condiciones de competencia equitativas a escala mundial para ayudar a las pymes a enfrentarse a las dificultades que se dan en el mercado internacional. Por ello la CE tiene por objeto fortalecer la posición de la UE como referente mundial en el establecimiento de normas en materia de propiedad intelectual e industriaI, e intensificar la respuesta de la UE a las prácticas desleales cometidas por agentes de terceros países, como los intentos de apropiación indebida de la propiedad intelectual.
Fuente: European Commission (Making the most of the EU’s innovative potential An intellectual property action plan to support the EU’s recovery and resilience).