Unión Europea: Miembros del Parlamento Europeo presentan un informe solicitando el bloqueo inmediato de las retransmisiones ilícitas de eventos deportivos

  • 21 May, 2021
  • Silvia Pascua Vicente
Eventos DeportivosOrden de Bloqueo

Silvia Pascua Vicente.

El 19 de mayo de 2021, varios miembros del Parlamento Europeo presentaron un informe con propuestas dirigidas a la Comisión Europea con el objeto de poner fin a las retransmisiones ilícitas de eventos deportivos en directo; por ello, solicitan una modificación del marco legal actual de la Unión Europea en materia de propiedad intelectual.

Según lo señalado en el informe, el deporte desempeña un papel fundamental en la sociedad europea, tanto a nivel cultural como económico, ya que representa el 2,12% del PIB y el 2,72% del empleo dentro de la Unión Europea.

Sin embargo, la puesta a disposición del público ilícita de eventos deportivos y la difusión de contenidos protegidos sin autorización causan un daño económico significativo al sector del deporte, derivado de la pérdida de ingresos por las suscripciones y publicidad. Además, hay que tener en cuenta que estos efectos negativos también afectan a los usuarios y consumidores finales, ya que al acceder a páginas ilícitas pueden ver vulnerada su seguridad.

Por otro lado, se señala que no existe una normativa común a nivel europeo respecto de la protección de los contenidos deportivos; sin embargo, algunos estados miembros sí prevén una protección específica, lo que genera inseguridad jurídica y fragmentación del marco regulador de la Unión.

Además, se establece que el marco jurídico actual no permite una acción inmediata contra las retransmisiones ilícitas de los eventos deportivos. Por ello, se solicita que se aclare la legislación existente y la adopción de medidas que permitan garantizar la eliminación inmediata o la inhabilitación del acceso al contenido, entendido de forma inmediata como “lo más rápido posible o a más tardar dentro de los 30 minutos posteriores a la recepción de la notificación.

Otra de las reclamaciones incluidas en el informe se refiere al establecimiento de criterios comunes para los “abanderados de confianza” y la obligación de los intermediaros de evitar que el abuso de sus servicios facilite la transmisión ilícita de eventos deportivos, solicitando que se incluyan estas obligaciones en la próxima Ley de Servicios Digitales.

Así mismo, el informe recoge que las medidas de ejecución deben ser proporcionales e incluir el acceso a recursos judiciales. En este sentido, se propone armonizar el uso de procedimientos de bloqueos rápidos y adaptables en el caso de infracciones repetidas, que permitan la eliminación inmediata o la inhabilitación de los contenidos ilícitos.

Por último, solicitan una mayor colaboración entre las autoridades de los Estados miembros mediante el intercambio de datos y mejoras prácticas, así como el refuerzo de la cooperación entre intermediarios y titulares de derechos, a través de la celebración de memorandos de entendimiento en los que se incluyan procedimientos de notificación y acción específicos.

Cabe destacar que son numerosas las órdenes judiciales dictadas por los tribunales respecto a la puesta a disposición de programas y contenido deportivo sin autorización. Recientemente, la Sección de Negocios Especializados del Tribunal de Milán (Sezione Specializzata Imprese del Tribunale di Milano) confirmó la orden judicial contra Cloudflare respecto al bloqueo de varias páginas web y direcciones de IP de un servicio de IPTV (Internet Protocol Television), como informó el Instituto Autor. En el caso español, el 1 de febrero de 2020, el Juzgado de lo Mercantil Nº7 de Madrid ordenó el bloqueo de varias páginas web infractoras, así como de todas aquellas que permitieran en el futuro el acceso ilícito a contenido no autorizado.

 

Fuentes: Parlamento Europeo (European Parliament resolution of 19 May 2021 with recommendations to the Commission on challenges of sports events organisers in the digital environment, Combatir la piratería en línea de eventos deportivos en vivo). Instituto Autor (España: Un juzgado ordena bloquear el acceso a varias páginas web que ponían a disposición del público transmisiones de eventos deportivos sin autorización; Italia: Un tribunal de apelación confirma la orden de bloqueo contra Cloudflare por facilitar la puesta a disposición del público contenidos de forma ilícita).

Volver arriba